Un producto de silicato cálcico y otros compuestos que generan paneles con alta resistencia al fuego y baja conductividad térmica esto es el panel de silicato cálcico, los paneles de silicato cálcico son autoportantes, y están disponibles en distintos grosores y dimensiones para adaptarse a cada espacio. Por su resistencia a la humedad, es un producto perfecto para interiores y exteriores por igual.
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE SILICATO CÁLCICO
Paneles compuestos por silicatos cálcicos y otros compuestos que garantizan un alto aislamiento térmico en caso de incendios, lo que permite adaptarse a todos los casos donde se requiere la mejora de la resistencia al fuego. Estas placas pertenecen a la familia de los refractarios, resisten temperaturas máximas 1200 ºC sin que pierdan sus propiedades físicas y mecánicas para proteger o aislar el fuego en un incendio. Entre sus características más importantes se encuentran:
- Tienen una muy elevada resistencia mecánica con una densidad aproximada de 870 kg/m3.
- Color blanco, con posibilidad de ser pintado.
- Alta resistencia a la humedad y la intemperie.
- Se adapta a todas las superficies, según tipo de solución (atornillado, con perfilería metálica, etc.).
- Resistencia al fuego: R3024 / RI3024
- Reacción al fuego A1.
- Producto inerte.
CAMPOS DE APLICACIÓN
- Protección estructuras metálicas.
- Protección estructuras hormigón armado.
- Protección estructuras de madera
- Sellado de penetraciones: trampillas, cuadros.
- Compartimentación vertical: muros portantes, tabiques no portantes, trasdosados muros de hormigón armado, muros de fábrica, muros de bloque de hormigón, paredes de cartón yeso, etc.
- Compartimentación horizontal: forjados de viguetas, forjados de hormigón armado, techos independientes, techos independientes registrables, soportes de placas fotovoltaicas.
- Conductos de ventilación y extracción de humos.
- Franjas cortafuego.
- Sellado muro cortina.